UNA NUEVA MISIÓN EN EL CEIP JOSÉ CALVO SOTELO
Cuando hace año y medio decidimos poner en marcha nuestras ideas para mejorar la sociedad a través de Platero, consideramos que el proyecto debía nacer con tres objetivos principales. El primero de ellos, fundamental, es la lucha contra el fracaso escolar de menores de entornos desfavorecidos a través de clases solidarias. El segundo, llevar a dichos entornos elementos culturales para crear un entramado intelectual que favorezca su desarrollo, progreso e independencia. El tercero es la divulgación, tanto cultural como del trabajo que se realiza en las clases semanalmente. Este último es el que hoy nos ocupa y gracias al cual comenzamos una nueva Misión Platero en el CEIP José Calvo Sotelo.
Para llevar a cabo nuestro objetivo divulgativo optamos por utilizar Facebook como vehículo de comunicación entre el proyecto y el mundo, aprovechando las funcionalidades de sus páginas y su potencia para viralizar contenidos. Y nos ha ido bien. Arrancamos con unos 200 seguidores y, en muy poco tiempo y gracias a una publicación viral, llegamos a superar los 1.800. Es mucha gente y estamos muy contentos. Supone que hay muchos ojos y oídos dispuestos a escuchar y leer nuestra historia y muchas bocas que la pueden contar a otros. Para aprovecharlo, hace unos días lanzamos una campaña para captar nuevos voluntarios en la que describíamos brevemente lo que hacemos. Fue compartida 45 veces, llegando a 18.000 personas, y nos contactaron nueve mujeres -nos parece un dato muy significativo- interesadas en el proyecto. Con ocho de ellas hemos iniciado los trámites para que puedan unirse al equipo de voluntarios y con la novena nos reunimos el pasado viernes 11 de noviembre. Se trata de la directora del CEIP José Calvo Sotelo de Madrid, la cual nos solicitó colaboración para ayudar a una alumna con una situación muy delicada.
Durante la reunión que mantuvimos con ella y la jefa de estudios del centro, expusimos qué es Platero y nos contaron el caso que les mantiene preocupadas. Dada la gravedad de las circunstancias de la alumna, no optamos por mantener nuestro habitual formato de clases semanales -una de inglés grupal con un profesor nativo y una particular de apoyo- sino por reforzar el apoyo dedicando a ello las dos horas a la semana. Desde esta misma tarde, uno de nuestros voluntarios, Luis, acudirá al número 82 de la Avenida de la Ciudad de Barcelona todos los lunes y miércoles de cinco a seis de la tarde para prestar su ayuda a esta niña. En el centro tienen identificados varios casos más, por lo que Luis pronto dejará de ir solo.
Comienza una nueva Misión Platero con la que, al estilo de las Misiones Pedagógicas, pretendemos dar un empujón a la educación y a la cultura en esta comunidad. Comienza un nuevo reto que requerirá de voluntarios que lo hagan crecer y, para ello, volvemos a necesitar de vuestra ayuda como transmisores de nuestro mensaje. Como veis, gracias a la difusión que hacéis de los contenidos a través de las redes sociales vamos a poder colaborar con más gente que nos necesita. Somos un gran equipo, plateros, y juntos estamos consiguiendo grandes cosas. Sirva este post como agradecimiento a vuestra ayuda.
Platero